Argentina inaugura el primer laboratorio de máxima seguridad biológica de América Latina
Argentina se convertirá en el primer país de América Latina en contar con un laboratorio de máxima categoría en seguridad biológica (BSL-4), una instalación clave para la prevención y el control de enfermedades emergentes de alto riesgo.
El nuevo centro funcionará en el predio de ANLIS–Malbrán, en la Ciudad de Buenos Aires, y se integrará a la red mundial de laboratorios de máxima seguridad, donde se estudian los patógenos más peligrosos conocidos por la ciencia.
Allí, los equipos científicos podrán trabajar con virus como el ébola, el hantavirus y los virus de la fiebre hemorrágica, entre otros agentes que requieren un nivel de contención extremo. El laboratorio permitirá desarrollar rápidamente métodos de diagnóstico, tratamientos y vacunas preventivas, reforzando la capacidad nacional de respuesta ante emergencias sanitarias.
Las amenazas biológicas que este tipo de centro busca anticipar pueden surgir por pandemias globales, saltos de infecciones entre especies o incluso acciones de bioterrorismo. Contar con una instalación de nivel BSL-4 permitirá a la Argentina actuar con independencia y rapidez ante cualquiera de estos escenarios.
El proyecto forma parte de una alianza estratégica entre Argentina y los Estados Unidos, orientada a fortalecer la cooperación científica, la bioseguridad y la preparación frente a futuras emergencias sanitarias.
Con esta iniciativa, el país da un paso decisivo para consolidarse como referente regional en investigación biomédica avanzada, al tiempo que contribuye a la red global de vigilancia y control de enfermedades infecciosas de alto impacto.
La iniciativa, no está exenta de críticas, por otra parte, como es su instalación en una área densamente poblada. Lo mismo ocurre con los laboratorios del tipo Namru-6 instalados en el Perú. https://misionverdad.