Nota destacada sobre contaminación por plásticos – The Guardian
En abril de 2025, desde CERyDH (Colaboración para las Enfermedades Raras y Drogas Huérfanas)) se publicó una alerta sobre la creciente preocupación por la contaminación por micro y nanoplásticos. Esta se centra en su presencia en agua, alimentos de consumo diario e incluso en tejidos humanos.
Un artículo reciente en The Guardian, publicado el 23 de Junio de 2025 ‘Total infiltration’: How plastics industry swamped vital global treaty talks revela cómo las negociaciones internacionales para alcanzar un tratado vinculante contra la contaminación plástica están siendo manipuladas por intereses corporativos.
Así, The Guardian dice que Lobbies poderosos de las industrias petroquímica y del plástico están interfiriendo en el proceso de creación del tratado. Durante una reunión en diciembre de 2024 en Corea del Sur, los representantes corporativos superaron ampliamente en número a científicos y delegaciones nacionales. Entre ellos, la profesora Bethanie Carney Almroth calificó el entorno como un caso claro de "captura corporativa". Países productores de petróleo, especialmente han bloqueado propuestas más positivas. Incluso, el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) ha sido criticado por su falta de transparencia y debilidad para aplicar políticas que prevengan conflictos de interés. La próxima ronda de negociaciones será en agosto de 2025 en Ginebra, pero se teme que esta influencia empresarial socave el impacto final del tratado.