Publicado en CIENCIA E...
Lunes, 11 de Agosto del 2025

Prevención de Enfermedades Raras: La Contaminación por Silicio.

En estas páginas insistimos mucho en la prevención primaria y secundaria de las enfermedades raras. Para la gente, el beneficio es indudable, pero la decisión está en manos de los gobiernos. Para un gobierno, adoptar medidas preventivas representa una doble ventaja: primero, se evita el alto costo que implica atender a una persona que vive con una enfermedad rara, lo cual alivia los presupuestos oficiales de salud; y segundo, se obtiene un rédito político por trabajar en algo que la gente valora profundamente: su salud.

El silicio es un mineral común que se encuentra en muchos materiales naturales, especialmente en la arena, el cuarzo y las rocas. Su relación con la contaminación ambiental y las enfermedades raras ha sido ampliamente documentada, especialmente en contextos laborales y ocupacionales. El silicio se libera durante actividades como la minería, la construcción, la fundición de metales y la fabricación de cerámicas y vidrios. Las partículas se volatilizan y son fácilmente inhaladas.

Además de causar una enfermedad pulmonar crónica conocida como silicosis, también se ha asociado a la tuberculosis pulmonar y a enfermedades autoinmunes raras como el lupus eritematoso sistémico (LES), la esclerodermia, la artritis reumatoide y la vasculitis. El silicio también es considerado un carcinógeno del grupo 1, según la evidencia científica disponible.

Por ello, las medidas de prevención entre trabajadores de túneles, construcción y ciertas fábricas deben incluir el uso de equipos de protección personal, la implementación de sistemas de ventilación, el monitoreo del ambiente laboral y la vigilancia médica regular.

Un estudio en Dinamarca de 2021 encontró una asociación entre la exposición al silicio y las enfermedades reumáticas autoinmunes (Ministerio de Sanidad, Redacción Médica, La Vanguardia, Oxford Academic). Más recientemente, en 2025, un meta-análisis de varios estudios científicos confirmó resultados similares (media.sciltp.com).

En ese mismo año, un informe del Ministerio de Sanidad de España alertó sobre el resurgimiento de la silicosis, con 5,900 casos reportados entre 2007 y 2024 (Redacción Médica, Ministerio de Sanidad, focuspiedra.com).